Instrucciones
Dado el tweet que se muestra en pantalla, ¿lo considerás humorístico? En caso positivo, apretá el
botón "Sí", y elegí qué tan gracioso le parece del 1 al 5 (representado por los 5 emojis).
En caso que no, apretá en "No". Si no estás seguro, poné "Saltear". Luego de esto, se mostrará otro tweet y
se repite el procedimiento de anotación.
En un segundo nivel de importancia, también nos interesa saber si los tweets son ofensivos. Entonces, antes
de indicar si son humoristicos, tildá la casilla de verificación que dice "Ofensivo" si te parece que el tweet
que aparece en pantalla es ofensivo.
Sobre el proyecto
El fin de esta página es armar una base de datos de opiniones sobre humor durante febrero de 2019,
y así hacer investigación sobre
Humor Computacional.
Por ejemplo, va a usarse como conjunto de datos para
la competencia HAHA 2019 (2ª
edición),
organizada por el
Grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural
(PLN) de la
Facultad de Ingeniería de la
Universidad de la República, Uruguay.
La competencia consiste básicamente en predecir si un tweet es humorístico o no, y también decir qué tan
gracioso le puede resultar a la gente 😲 Si te interesa, podés participar.
El código de este proyecto
se encuentra disponible
en GitHub.
Gracias a tu ayuda, vamos a poder obtener una base de datos de buena calidad. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Historia del proyecto
La página fue creada en 2014 por dos estudiantes de Ingeniería en Computación,
(Santiago Castro y
Matías Cubero)
originalmente para el proyecto de grado
pgHumor
– Universidad de la República, Uruguay, apoyados por la
ANII. En 2018 se volvió a lanzar para tener más
anotaciones y de mejor calidad 😊, para la 1ª edición de la competencia HAHA.
Cookies
Este sitio usa cookies para hacer un seguimiento de qué tweets ya clasificó cada persona, y evitar mostrar
repetidos. También usa Google
Analytics para conocer información general sobre los anotadores (país, idioma, género, rango etario,
etc).